Exposiciones
Sumérjase en las increíbles historias de Neil Armstrong, los audaces pioneros de la aviación de Ohio y los innovadores fabricantes que ayudaron a lanzar el programa espacial. Desde la temprana carrera espacial hasta los avances de vanguardia de la actualidad, ¡descubra cómo Ohio ayudó a dar forma a la historia de la exploración espacial!
FUERA DE NUESTRA BASE LUNAR
El museo, al que se puede acceder desde el amanecer hasta el anochecer, ocupa 6,5 hectáreas y está diseñado para parecerse a una base lunar futurista. Al llegar, los visitantes son recibidos por el emblemático F5D Skylancer y el Learjet 28 Longhorn, dos aviones que han batido récords y piloteado personalmente por Armstrong. No deje de ver nuestras maquetas de las naves espaciales Gemini y Apollo. ¡No pierda la oportunidad de sentarse dentro de la cápsula Gemini para sacarse una foto de otro mundo!
DENTRO DE NUESTRA BASE LUNAR
El museo cuenta con numerosos artefactos únicos, entre ellos la nave espacial Gemini VIII, los trajes espaciales Gemini y Apollo de Neil Armstrong, el Aeronca Champion y una roca lunar del Apollo 11. Este tampoco es un museo estático; hay varias exhibiciones interactivas, elementos audiovisuales y simuladores gratuitos. La cúpula de 56 pies en el centro del museo alberga el Astro Theater, que muestra un documental gratuito de 30 minutos sobre la misión Apollo 11.
EXPOSICIONES DESTACADAS
Lista de Servicios
-
NAVE ESPACIAL GEMINI VIIIElemento de lista 3El 16 de marzo de 1966, el piloto al mando Neil Armstrong y el piloto David Scott hicieron historia en la nave espacial Gemini VIII al realizar el primer acoplamiento tripulado en órbita con el vehículo de destino Agena. Un mal funcionamiento del propulsor provocó un giro peligroso, pero las rápidas acciones de Armstrong restauraron el control. El museo se enorgullece de exhibir la nave espacial Gemini VIII en la Galería del Espacio Temprano.
-
Roca lunar del Apolo 11Elemento de lista 1Durante su histórica misión Apolo 11 en julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin recolectaron muestras lunares para traerlas a la Tierra y analizarlas, incluida la que nuestro museo tiene en exhibición. Este gran trozo de basalto vesicular sirve como recordatorio tangible del viaje más audaz y heroico de la humanidad más allá de la Tierra y de nuestra inquebrantable sed de exploración y conocimiento.
-
TRAJE ESPACIAL A7LEl traje espacial Apolo A7L es una de las prendas más reconocibles de la historia. Fue un componente crucial para las misiones de aterrizaje lunar de la NASA. Fabricadas con precisión e ingenio, las prendas a medida fueron diseñadas para soportar las condiciones más duras posibles. Nuestro traje A7L en exhibición es solo uno de los varios trajes diseñados específicamente para Neil Armstrong durante el Programa Apolo.
-
HABITACIÓN INFINITALa Sala del Infinito ha estado en exhibición en el museo desde su apertura en 1972. Esta sala estelar ha sido descrita como uno de los lugares más lindos del museo. La sala da la sensación de que puedes tocar las estrellas mientras recorres el pasillo centelleante. ¡Este lugar incluso ha sido el lugar de propuestas de matrimonio para algunas parejas!
-
TRAJE ESPACIAL G4CEl museo también alberga el traje espacial Gemini G4C de Neil Armstrong, que se utilizó durante la histórica misión Gemini VIII. Esta prenda de 15 kilos fue una pieza fundamental del equipo durante la primera misión espacial de Armstrong. Está equipada con una serie de sistemas de soporte vital y sigue siendo una pieza emblemática de los primeros programas espaciales de Estados Unidos.
-
MAQUETAS PARA EXTERIORESEn el jardín norte del museo se encuentran maquetas a escala real de las cápsulas espaciales Gemini y Apollo. Los visitantes incluso tienen la oportunidad de sentarse en la maqueta de Gemini y sentir cómo era ser un astronauta de los primeros tiempos. Una experiencia verdaderamente fuera de lo común para cualquier amante del espacio.
-
MAESTRO 28Neil Armstrong pilotó este Learjet 28-001 en febrero de 1979 y estableció cinco récords mundiales de aviación. Este avión en particular también marcó tendencia, ya que fue el primer avión comercial en utilizar winglets en su diseño, un estándar de la industria. Hoy en día, solo quedan unos pocos de estos increíbles aviones y, debido a las regulaciones de ruido de la FAA, muchos ya no pueden volar sobre el territorio continental de los Estados Unidos.
-
LANCER DEL CIELO F5DEste Skylancer F5D, uno de los dos únicos que quedan en existencia, fue pilotado por Neil Armstrong para ayudar a crear la maniobra de aborto del lanzamiento para el programa de aviones espaciales experimentales de la NASA, Dyna-Soar. La nave es una de las cuatro que Armstrong ha pilotado en el lugar.
